Nikola Vucevic es una opción real para reforzar el juego interior del Heat

Eduardo Solano

Nikola Vucevic es una opción real para reforzar el juego interior del Heat image

La plantilla actual del Miami Heat presenta una clara necesidad: más profundidad en la pintura. Más allá de Bam Adebayo y Kel'el Ware, Erik Spoelstra no cuenta con un pívot confiable para liderar la segunda unidad. Y con ambos proyectados como titulares, la rotación queda corta. En ese contexto, el nombre de Nikola Vucevic ha ganado fuerza como un objetivo realista para Miami, según reportó Dan Riccio, de Hot Hot Hoops.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Un traspaso accesible con valor inmediato

Vucevic, dos veces All-Star, está entrando en el último año de su contrato de tres temporadas y $60 millones con los Chicago Bulls. Según Riccio, el veterano está disponible por el precio adecuado, y su perfil encaja con lo que Miami necesita: rebote, puntos desde el perímetro y experiencia. Viene de una de sus mejores campañas recientes y, con 34 años, estaría motivado por unirse a una franquicia que aún tiene aspiraciones serias de competir en playoffs.

Precious Achiuwa: alternativa más barata y versátil

En caso de no concretarse el fichaje de Vucevic, otra posibilidad interesante sería Precious Achiuwa, ex jugador del Heat y actual agente libre sin restricciones. Achiuwa podría firmar por el salario mínimo y su capacidad para jugar tanto de ala-pívot como de pívot lo convierte en una opción valiosa. Defensivamente es más completo que Vucevic y mucho más asequible en términos económicos y de traspaso.

Por qué Miami necesita otro interior

La NBA moderna ha dejado atrás el "small ball" o alineación baja como estrategia principal. Los equipos contendientes suelen tener al menos dos interiores sólidos en su rotación, y el Heat no puede quedarse atrás.

Vucevic ofrece producción ofensiva inmediata y rebote, mientras que Achiuwa aporta juventud, energía y una defensa más adaptable. Ante un calendario largo y plagado de riesgos físicos, sumar profundidad en la pintura no es un lujo, sino una necesidad para mantenerse competitivo.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.