El ex campocorto de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, fue declarado culpable de abuso sexual de un menor en la República Dominicana el jueves, según reportó primero el periodista y abogado Juan Recio.
Los cargos se derivaron de la relación sexual ilegal de Franco con una niña de 14 años cuando tenía 21 años, y recibió una sentencia de prisión "suspendida".
Franco, uno de los antiguos mejores prospectos de la MLB que debutó en 2021 y fue All-Star en 2023, fue colocado por primera vez en la lista restringida de los Rays en agosto de 2023 cuando se iniciaron las investigaciones sobre su supuesta relación con una menor.
Esto es lo que hay que saber sobre la sentencia de prisión de Franco en la República Dominicana.
Explicación de la pena de prisión impuesta a Wander Franco
Franco ha estado en la lista restringida de la MLB durante cada temporada desde agosto de 2023 mientras continuaban las investigaciones sobre su supuesta relación con una niña de 14 años en la República Dominicana.
En julio de 2024, fue acusado formalmente de abuso sexual y explotación sexual contra una menor en la República Dominicana. En ese momento, ESPN informó que Franco también estaba siendo acusado de trata de personas, que conlleva "una pena máxima de 20 años" en el país, y la madre de la niña de 14 años también fue acusada de trata de personas. Mientras esperaba el juicio, Franco también fue detenido en noviembre de 2024 en San Juan de la Maguana por un altercado en el que se desenfundaron armas de fuego.
Este jueves, se informó que Franco fue declarado culpable en la República Dominicana de los cargos de abuso sexual de una menor y recibió una sentencia de dos años de prisión suspendida en su país de origen. Esto significa que deberá cumplir varias condiciones y, si falla, deberá cumplir la pena completa. De acuerdo a Recio, "la magistrada presidente le advirtió que la condición esencial para su libertad condicional es que no se acerque a menores con fines sexuales".
La madre de la joven, en tanto, recibió una condena de 10 años ya que el tribunal encontró una "conducta criminal con respecto a la explotación sexual y el lavado de activos", ya que se concluyó que la mujer recibía dinero de parte del pelotero.
A pesar de la suspensión de la sentencia de Franco, Jess Passan, de ESPN, dejó claro que las posibilidades de que Franco regrese a la MLB son escasas debido a su posible visado de trabajo. El reportero explicó que es probable que la condena de Franco haga "difícil" la obtención de un visado de trabajo en Estados Unidos, y sin visado de trabajo no podría presentarse a la MLB, ya que actualmente está en la lista restringida.
De acuerdo al Tampa Bay Times, la MLB emitió un comunicado sobre la sentencia de Franco en el que se leía: "Major League Baseball se enorgullece de tener una Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil negociada colectivamente que refleja nuestro compromiso con estos temas. Somos conscientes del veredicto de hoy en el juicio de Wander Franco y concluiremos nuestra investigación en el momento oportuno."
Tal como consigna el USA Today, el estatus de Franco dentro de la MLB se mantendrá como hasta ahora, con el ex Rayo en la lista restringida, "lo cual continuará ya que no tiene visa para poder reportarse a trabajar con los Rays".
En 2021, Franco y los Rays acordaron una extensión de 11 años y 182 millones de dólares que lo llevaría hasta la temporada 2033 de la MLB. Al firmar el acuerdo a los 20 años, se convirtió en el jugador más joven en la historia de la MLB en firmar un contrato de al menos $ 100 millones. No está claro si los Rays intentarán rescindir su contrato con Franco en el futuro.
* Artículo original por Daniel Mader. Traducido por Mauricio Codocea