Fernando Tatis Jr. entra en los libros de historia de la MLB para los dominicanos

Colaborador
Kelvin Loyola
Fernando Tatis Jr. entra en los libros de historia de la MLB para los dominicanos image

A comienzos de 2025, Fernando Tatis Jr. hizo una promesa: esta sería su temporada con los San Diego Padres. Y hasta ahora, el dominicano de 26 años no ha defraudado. En un equipo marcado por la irregularidad, Tatis Jr. ha sido una pieza clave y constante para el conjunto dirigido por Mike Shildt.

Con 14 cuadrangulares y 34 carreras impulsadas en lo que va del año, además de 15 bases robadas, el jardinero derecho se mantiene entre los peloteros más completos de toda la liga. A pesar de haber atravesado por una sequía ofensiva —la cual rompió el pasado sábado—, Tatis Jr. ha demostrado consistencia y liderazgo en el diamante.

Además de su aporte al equipo, Tatis Jr. continúa estableciendo marcas personales y ahora ha logrado algo que lo coloca por encima de leyendas dominicanas como Sammy Sosa y César Cedeño.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Fernando Tatis Jr. impone nuevo récord para peloteros dominicanos antes de cumplir 27 años

Según un informe de Swing Completo, Fernando Tatis Jr. ha alcanzado 141 cuadrangulares y 107 bases robadas antes de cumplir los 27 años —su cumpleaños es el 2 de enero—, cifras que lo colocan en un sitio privilegiado en la historia de los dominicanos en las Grandes Ligas.

Con estos números, Tatis Jr. supera a referentes como Sammy Sosa (131 HR / 159 BR), César Cedeño (135 / 374), Hanley Ramírez (124 / 196) y José Ramírez (110 / 117) en la particular combinación de más de 100 jonrones y 100 bases robadas antes de los 27 años. Una hazaña que resalta su impacto en el juego moderno y su versatilidad como pelotero.

Fernando Tatis Jr. con una temporada sólida, pero con altibajos en 2025

Pese al impresionante récord, los últimos dos meses no han sido los mejores para el dominicano. Entre mayo y junio, Tatis Jr. solo ha conectado seis jonrones y ha impulsado 16 carreras, una baja de rendimiento que coincide con un período irregular de los Padres, que tienen marca de 4-6 en sus últimos 10 juegos y están a cinco partidos de los Dodgers de Los Ángeles, líderes de su división.

En junio, sin embargo, su producción ha mejorado. El jardinero batea para .268, una cifra considerablemente superior al flojo .184 que registró en mayo. El Niño sigue siendo una pieza fundamental para San Diego, y si logra retomar su mejor forma ofensiva, aún tiene tiempo para seguir agrandando su leyenda antes de soplar las 27 velitas.