Este jueves 7 de agosto se presentaron los nominados para el Balón de Oro 2025 que se entregará el 22 de septiembre, premio que volverá a destacar a la elite del fútbol mundial tanto masculino como femenino.
En esta edición se entregarán los trofeos al mejor jugador, la mejor jugadora, el mejor arquero (Trofeo Yashin), el mejor futbolista joven (Trofeo Kopa) y al club del año, entre otras distinciones. La votación corre a cargo de un jurado internacional compuesto por periodistas especializados.
Entre todos ellos hubo múltiples reconocimientos para el Barcelona, destacando la gran temporada hecha por el club tanto entre los varones como las mujeres. El Barça masculino ganó La Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, mientras que el equipo femenino se quedó con La Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa de España.
No se le dio en la Champions League pero estuvo cerca: fue semifinalista en la rama masculina y finalista en la femenina.
Barcelona, el club del mundo más reconocido en el Balón de Oro 2025
Ningún club del mundo ha tenido tantos futbolistas nominados al Balón de Oro 2025 como el Barcelona, entre los 30 hombres y las 30 mujeres destacadas por France Football.
En total son 10 los futbolistas del Barça destacados entre los 60 nominados en total, un 16.6% de ellos. En el recuento hay cuatro futbolistas masculinos y seis futbolistas femeninas.
Robert Lewandowski, Pedri, Lamine Yamal y Raphinha son los cuatro futbolistas masculinos del Barcelona preseleccionados y Claudia Pina, Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Ewa Pajor y Caroline Graham Hansen fueron las elegidas entre las mujeres para llegar a la cifra de 10, que supera a los nueve futbolistas (todos ellos hombres) del PSG.
Además, el Barcelona es, junto al Chelsea, uno de los únicos dos equipos nominados al mejor club de la temporada tanto en el fútbol masculino como en el fútbol femenino.
Barcelona también tiene representación en las nominaciones a los premios Kopa (al mejor futbolista sub 21) masculino (Pau Cubarsí y Lamine Yamal) y femenino (Vicky López), en el premio Yashin femenino a la mejor guardameta (Cata Coll) y en el premio Johan Cruyff al mejor entrenador del fútbol masculino (Hansi Flick).