Los 5 mejores prospectos para el Draft MLB 2025: Kade Anderson, Ethan Holliday y más nombres a seguir

Colaborador
Santiago Silvestre
Los 5 mejores prospectos para el Draft MLB 2025: Kade Anderson, Ethan Holliday y más nombres a seguir image

El próximo domingo comenzará el Draft de la MLB 2025, un evento clave para que las franquicias fortalezcan sus sistemas de desarrollo con talento joven.

Desde la implementación de la lotería para definir el orden de selección, los resultados han sido impredecibles. Este año, los Washington Nationals serán quienes abran la primera ronda, con la posibilidad de sumar una nueva estrella a su núcleo joven.

Los Angeles Angels, Seattle Mariners, Colorado Rockies y St. Louis Cardinals completan el Top 5. Mientras que Angels y Rockies urgen encontrar figuras para reconstruir sus franquicias, Mariners y Cardinals buscan seguir consolidando bases para mantenerse competitivos en el mediano plazo.

A diferencia de otras generaciones recientes, este Draft no tiene un número 1 indiscutido, pero la clase 2025 está cargada de talento, especialmente en el pitcheo. A continuación, repasamos a los cinco principales prospectos del Draft de este año.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Kade Anderson, lanzador zurdo – LSU

El zurdo de LSU fue una fuerza dominante en 2025, registrando dobles dígitos en ponches en 11 de sus 19 aperturas. Cerró la temporada con 180 ponches, liderando toda la NCAA, con apenas 35 bases por bolas, lo que le dio una excelente proporción K/BB de 5.14. Su efectividad fue de 3.18, y LSU apenas perdió dos juegos cuando él abrió.

Anderson ya era una figura en la secundaria, con un récord de 28-1, ERA de 0.22 y 212 ponches, aunque su carrera en ese nivel se vio interrumpida por una cirugía Tommy John. Totalmente recuperado, se perfila como el mejor lanzador del Draft 2025, con un techo altísimo como abridor de Grandes Ligas.

Liam Doyle, lanzador zurdo – Tennessee

Doyle fue el rey del ponche en 2025, con una tasa de 15.5 K/9, la mejor entre todos los lanzadores calificados en la División I. Solo Anderson superó sus 164 ponches, cifra que además le permitió romper el récord histórico de Tennessee, superando los 154 de Luke Hochevar (pick #1 del Draft 2006).

Con una línea de 3.20 de efectividad en 95.2 innings, Doyle mantuvo a sus rivales en .184 de promedio y fue elegido All-American y Lanzador del Año por Perfect Game. Su control, capacidad de eliminar bateadores y presencia en el montículo lo convierten en una apuesta segura en el Top 5.

Ethan Holliday, tercera base – Stillwater HS (OK)

El apellido Holliday está dejando una huella profunda en el béisbol, y Ethan sigue el legado de su padre Matt y su hermano Jackson, actual joya de los Orioles. Este año, como sénior en secundaria, bateó un descomunal .611 con 19 jonrones, un SLG de 1.295 y un OPS de 2.038.

Ganador del premio Jugador del Año Gatorade de Oklahoma, al igual que su hermano en 2022, Holliday combina potencia, disciplina y herencia beisbolera. Si bien es un bateador de escuela secundaria, su madurez ofensiva y perfil físico podrían llevarlo directamente al profesionalismo sin escalas largas

Seth Hernandez, lanzador diestro – Corona HS (CA)

Entre los brazos de secundaria, Hernández destaca como el mejor lanzador derecho de esta clase. Su arsenal incluye una recta potente, un cambio devastador y una curva con giro de élite. Cualquiera de esos pitcheos sería una carta sólida por separado, pero tener los tres lo convierte en una rareza.

Proyectado como abridor de primera línea, su desarrollo dependerá del ajuste a los niveles superiores, pero ya mostró la capacidad para dominar desde el montículo en escenarios competitivos. Es una apuesta ideal para un equipo que quiera invertir a largo plazo en un talento con potencial All-Star.

Aiva Arquette, campocorto – Oregon State

Arquette dio un salto de calidad notable tras transferirse a Oregon State. En 2025, bateó .354/.461/.654 con 19 jonrones en 65 partidos, mostrando poder, contacto y una gran disciplina en el plato.

Sus primeras dos temporadas en Washington también fueron sólidas (.325/.384/.574 en su segundo año), pero en los Beavers alcanzó su techo como bateador. Con herramientas ofensivas completas y defensa confiable en el campocorto, Arquette podría ser el infielder más sólido de esta clase y un titular estable en MLB en pocos años.