El cerrador de los New York Yankees, Devin Williams, ha tenido serias dificultades esta temporada, lo que lleva a muchos a pensar que podría ser puesto en waivers si la situación continúa, con los St. Louis Cardinals mencionados como un posible destino en ese caso.
Tras ser uno de los mejores relevistas de las Grandes Ligas durante gran parte de la década de 2020, Williams vive una temporada de pesadilla en su primer año con los Bombarderos. Actualmente registra marca de 3-5 con una efectividad de 5.48, y ha perdido el rol de cerrador a manos de David Bednar, recientemente adquirido. Además, será agente libre al finalizar esta temporada.
Robert Murray, de FanSided, planteó que Williams podría ser candidato a waivers si los Yankees deciden tomar ese camino, algo que parece cada vez más probable con cada mala salida.
"Williams ha sido un desastre de proporciones épicas en el Bronx y parece muy probable que sea un 'uno y fuera'", dijo Murray. "Necesita urgentemente un cambio de aires en la temporada baja, y considerando sus problemas y la cantidad de relevistas de élite en el roster, me pregunto si los Yankees podrían considerar ponerlo en waivers. Repito, es solo una especulación mía. No es algo que haya escuchado. Pero su paso por el Bronx ha sido tan malo que me pregunto si podrían considerarlo".
En ese sentido, algunos han especulado que los St. Louis Cardinals podrían ser un buen destino para Williams. Zach Pressnell, de Sports Illustrated, explicó que la pérdida de su cerrador Ryan Helsley, quien se fue a los New York Mets, abre la puerta para que St. Louis busque un reemplazo.
"Los Cardinals tienen una ligera posibilidad de llegar a la postemporada y añadir a Williams no implicaría riesgos", escribió Pressnell. "Sumarlo les daría un reemplazo para Ryan Helsley durante las últimas semanas de la temporada".
Aunque por ahora no hay indicios de que los Yankees vayan a colocar a Williams en waivers, a medida que continúa cayendo en el orden de relevistas del bullpen, la posibilidad se vuelve cada vez más real.
*Artículo original de Justin Backer y traducido por Ernesto Guevara