La estrategia de los Padres para conseguir a Mason Miller desde los Athletics

Matt Sullivan

Israel Germán

La estrategia de los Padres para conseguir a Mason Miller desde los Athletics image

Los Padres de San Diego lograron un éxito rotundo en la fecha límite de canjes al conseguir a Mason Miller en un intercambio con los Atléticos. Para conseguir a un lanzador tan talentoso de otro equipo, especialmente uno con los años de control que tiene, A.J. Preller tuvo que ser eficaz en sus negociaciones.

En un artículo de Ken Rosenthal de The Athletic, se reveló la estrategia de Preller para conseguir a Miller, incluyendo cómo abordó las negociaciones y las advertencias que estableció antes de lanzar un gran éxito en la fecha límite.

"El gerente general A.J. Preller citó dos factores: la constante comunicación que el asistente del gerente general de los Padres, Josh Stein, mantuvo con los Atléticos, centrándose principalmente en el abridor zurdo JP Sears inicialmente", escribe Rosenthal.

Mantenerse en contacto constante fue un gran primer paso para abordar la idea de un canje por Miller, incluso si Miller no era el tema original de conversación. Pero, aunque los Padres no contaban con el prospecto de pitcheo de primer nivel que buscaban los Atléticos, las negociaciones con Sears les revelaron que podían armar una oferta sólida.

Incluir a Leo De Vries, el principal prospecto de San Diego, fue lo que realmente les abrió las puertas a los Padres. Junto con los otros prospectos que finalmente negociaron, los Padres lograron crear una oferta atractiva por Miller y Sears.

Preller atribuyó el éxito del intercambio de los Padres no solo a la cantidad de prospectos que enviaron, sino también a su comunicación constante y sin presiones con los Atléticos durante las negociaciones.

Sigue el canal de The Sporting News en WhatsApp

"Nunca vas a presionar a un equipo", dijo Preller. No es así. Se trata más de estar continuamente activo, estar al tanto y asegurarnos de que, a medida que avanzamos en lo que necesitamos lograr, Mason Miller fuera una opción, o no".

Conseguir un acuerdo con Miller no fue barato, y podría limitar el éxito de los Padres en el futuro, ya que los prospectos que se marchan tienen un valor inmenso. Pero, como reveló Rosenthal, había una razón por la que Preller se sintió cómodo haciendo este gran éxito.

"Una vez que Preller reconoció que podía agregar un receptor (Freddy Fermín), dos bateadores (Ryan O'Hearn y Ramón Laureano), un infielder suplente (Will Wagner) y otro lanzador abridor (Néstor Cortés Jr.), se sintió cómodo al desprenderse de De Vries", escribe Rosenthal.

El botín total en la fecha límite de cambios para los Padres fue muy costoso, pero resolvió las dudas del equipo a largo plazo sobre el bullpen y la rotación, además de agregar la tan necesaria longitud a la alineación y profundidad en posiciones clave.

Del equipo La comunicación constante con los Atléticos, el paquete comercial creativo y el conocimiento de que podían mejorar el resto del roster, llevaron a Preller a concretar el cambio de Miller, consiguiendo así uno de los lanzadores más eléctricos del beisbol.

 

Más noticias de Grandes Ligas:

Matt Sullivan

Matt Sullivan is a freelance writer for The Sporting News, predominantly covering MLB. Matt is a native of Pennsylvania and has worked with Athlon Sports, Last Word on Sports, and other outlets.

 

Israel Germán

 

Periodista deportivo con más de 20 años de experiencia en medios mexicanos e internacionales, casi siempre cargado del lado de los deportes estadounidenses. Experiencia en narración en cinco ediciones diferentes JJOO (verano e invierno). Con coberturas en Finales NBA, la Serie Mundial y la Stanley Cup. Editor y escritor de NHL.com/es y colaborador en NASCAR Wire Service. Viajero, amante de la comida mexicana, de la música y adicto al café.