Bueno, eso acaba de pasar.
El plazo para hacer cambios por medio de intercambios ya está en efecto, y no se podrán realizar más movimientos vía trade durante el resto de la temporada 2025.
Y aunque los Houston Astros no cumplieron con todos sus objetivos en el plazo de este año, definitivamente hicieron movimientos para mejorar su roster y defender su título en la División Oeste de la Liga Americana.
Para comenzar, el equipo concretó un trato para adquirir a Ramón Urias de los Baltimore Orioles, debido a las noticias de que el tercera base Isaac Paredes podría estar fuera por más tiempo del previsto originalmente por su reciente lesión en el tendón de la corva.
Y después de intercambiar al jardinero Jesús Sánchez, de los Miami Marlins, los Siderales lograron uno de sus movimientos más sorprendentes del plazo, trayendo de vuelta al infielder Carlos Correa y enviando al zurdo Matt Mikulski a Minnesota, más refuerzos para la reciente ola de lesiones, con una cara muy familiar.
El puertorriqueño, dos veces All-Star y campeón de la Serie Mundial durante su etapa original en Houston de 2015 a 2021, probablemente cubrirá el vacío en esquina caliente, puesto que Jeremy Peña sigue siendo el campocorto titular una vez que él mismo regrese de la lesión.
Y mientras Yordan Álvarez comienza a acercarse a su regreso al equipo tras estar fuera desde mayo, el núcleo del lineup de los Astros empieza a recuperarse, a pesar de la lesión de Paredes.
Cuando todos estén saludables de nuevo, la alineación titular, al menos en defensa, debería tener a Yainer Díaz detrás del plato como receptor, Christian Walker en primera base, José Altuve en segunda, Correa en tercera y Peña en el campocorto, con Brice Matthews también como una opción destacada en el cuadro interior si Altuve recibe descanso.
En los jardines, Sánchez, Jake Meyers y Cam Smith deberían ocupar el césped de forma regular, con Taylor Trammell también viendo acción.
Y en el bateador designado, los aficionados deberían ver al cubano Álvarez de vuelta en su lugar legítimo una vez que regrese, pero hasta entonces probablemente sea ocupado por Víctor Caratini o incluso Mauricio Dubón.
*Artículo original de Aaron Raley y traducido por Ernesto Guevara