El Mundial de 2026 se encuentra a la vuelta de la esquina y llena de ilusión a los aficionados mexicanos, que luego de 40 años volverán a albergar a la máxima cita del futbol, esta vez junto a Estados Unidos y Canadá.
A la espera de la definición de los 48 países clasificados y del sorteo de los grupos, lo que todo el mundo espera es conocer cómo se repartirán los partidos en las 16 sedes que albergarán el certamen.
Lo que se conoció en las últimas horas es que dos de los tres estadios elegidos en México tendrán más encuentros que los demás: Monterrey y Guadalajara. A continuación, The Sporting News te cuenta los detalles del caso.
Por qué México podría tener más partidos mundialistas en Monterrey y Guadalajara
Si bien aún no es oficial, todo indica que Monterrey y Guadalajara tendrán más partidos mundialistas ya que serán elegidas como sede para los encuentros de repechaje. Así lo reveló Alejandro Hutt, Host City Manager de la ciudad de Monterrey en diálogo con Récord.
"Se ha estado trabajando desde hace varios meses con el área de FIFA México, es una posibilidad real, muy alta, estamos en espera de que se oficialice", expresó. Y agregó: "Serían dos partidos para Guadalajara y dos para Monterrey. Nosotros estamos listos para asegurar y capitalizar tener a las tres selecciones que pueda recibir la ciudad, a nosotros nos permitirá probar toda la logística".
Cómo es el nuevo repechaje para el Mundial de 2026 y cuándo se jugaría
Seis seleccionados participarán de la repesca o repechaje intercontinental a disputarse del 23 al 31 de marzo de 2026. Estos serán el séptimo de Conmebol, el cuarto y el quinto de Concacaf, el décimo de África, el noveno de Asia y el segundo de Oceanía (ya confirmado Nueva Caledonia).
Los dos equipos con mejor ranking FIFA avanzarán directamente a la final (a partido único), en la que se enfrentarán contra el vencedor de un choque semifinal, también a partido único, entre alguna de las otras cuatro selecciones. Los dos vencedores de estos triangulares clasificarán al Mundial 2026.