¿Por qué Arabia Saudita juega la Copa Oro 2025? Explicación del puesto de "país invitado"

Kyle Bonn

Renzo Desaunet

¿Por qué Arabia Saudita juega la Copa Oro 2025? Explicación del puesto de "país invitado" image

Los aficionados que sintonicen para ver jugar a la Selección Mexicana en los cuartos de final de la Copa Oro 2025 podrán percatarse de que un equipo de otra parte del mundo participa en la competición, tradicionalmente cerrada.

La Copa Oro, que se celebra cada dos años, es el campeonato continental de la Concacaf, la federación centro y norteamericana. Como tal, resulta chocante ver a un equipo como Arabia Saudita participando, dado que al combinado de Herve Renard le habrá costado bastante volar para llegar a la competición.

The Sporting News explica por qué Arabia Saudita participa en la Copa Oro, que tiene una larga tradición en invitar a naciones ajenas a la federación a participar.

Más | Todo lo que necesitas saber de la Copa Oro 2025

Por qué Arabia Saudita juega la Copa Oro de la Concacaf

La Copa Oro de la Concacaf es el torneo bianual de la confederación norteamericana, pero a lo largo de los años ha tratado de elevar su perfil mundial invitando a una serie de participantes no miembros.

Para la edición de 2025 de la Copa Oro, el único equipo invitado es Arabia Saudita, que disputa el torneo por primera vez.

Desde 1996, la confederación norteamericana ha invitado a un país en cada una de las seis primeras ediciones del torneo. Tras una pausa de 16 años, se retomó la práctica en 2021 y 2023, con Qatar, último anfitrión de la Copa Mundial, como invitado.

En la edición de 2025 participará Arabia, que también competirá en el torneo de 2027.

Además de asegurar el acceso a una audiencia más global, invitar a naciones ajenas también ayuda desde una perspectiva numérica. Dado que en la Copa Oro participan 15 selecciones clasificadas de la Concacaf de los 41 países miembros, añadir un participante invitado ayuda a mantener el torneo en un entorno competitivo ordenado, sin necesidad de creatividad en la configuración de los grupos.

Cómo les fue a los participantes invitados a la Copa Oro

Desde la creación de la Copa Oro en 1991, la Concacaf ha invitado a un total de ocho países no miembros diferentes a participar como invitados en nueve ediciones distintas de la competición.

Tradicionalmente, los participantes invitados han obtenido muy buenos resultados, ya que seis de ellos han alcanzado al menos la fase eliminatoria, mientras que cuatro llegaron como mínimo a semifinales.

Sin embargo, hasta la fecha, ningún participante invitado ha ganado la Copa Oro de la Concacaf, incluido Brasil, que ha tomado parte en la competición en tres ocasiones diferentes. Terminó segundo en dos ocasiones y tercero en una, a menudo trayendo una plantilla de segundo orden para competir en el torneo.

Rendimiento de todos los países invitados a la Copa Oro

PaísConfederaciónVeces invitadoMejor resultado
BrasilConmebol32° (1996, 2003)
ColombiaConmebol32° (2000)
EcuadorConmebol1Fase de grupos (2002)
PerúConmebol1Semifinales (2000)
QatarAFC2Semifinales (2021)
Arabia SauditaAFC1A confirmar
SudáfricaAFC1Cuartos de final (2005)
Corea del SurAFC24° (2002)

Resultados de los participantes invitados a la Copa Oro de la Concacaf por edición

 BrasilColombiaEcuadorPerúQatarArabia SauditaSudáfricaCorea del Sur
1996
1998
2000Semifinales
2002Fase de grupos
2003Cuartos de final
2005SemifinalesCuartos de final
                                                                 **16 años sin invitados**
2021Semifinales
2023Cuartos de final
2025A confirmar

*Artículo publicado originalmente por Kyle Bonn y traducido por Renzo Desaunet

Kyle Bonn

Kyle Bonn is a Syracuse University broadcast journalism graduate with over a decade of experience covering soccer globally. Kyle specializes in soccer tactics and betting, with a degree in data analytics. Kyle also does TV broadcasts for Wake Forest soccer, and has had previous stops with NBC Soccer and IMG College. When not covering the game, he has long enjoyed loyalty to the New York Giants, Yankees, and Fulham. Kyle enjoys playing racquetball and video games when not watching or covering sports.

Renzo Desaunet

Renzo Desaunet es Productor de Contenido de las ediciones en castellano de The Sporting News. Es periodista deportivo y licenciado en ciencias de la comunicación. Dio sus primeros pasos como profesional en Diario Olé y ganó experiencia en TyC Sports. Se especializa en fútbol argentino, mexicano y español para TSN.