Más de 230 millones gastados por un nuevo ataque: ¿acierto u otro papelón del Manchester United?

Agustín Aboy

Más de 230 millones gastados por un nuevo ataque: ¿acierto u otro papelón del Manchester United? image

Getty Images

Manchester United volvió a romper el mercado. Otra vez. Pero ahora no fue por una estrella consagrada como Casemiro, ni por promesas muy jóvenes como Leny Yoro o Joshua Zirkzee.

En Old Trafford van a gastar más de 230 millones de euros para renovar por completo su ataque: Benjamin Sesko, Bryan Mbeumo y Matheus Cunha son las caras elegidas para liderar una nueva era mancuniana. ¿Quiénes son? ¿Por qué ellos? ¿Y por qué tanto dinero?

El club más exitoso de la Premier League en el final del siglo XX y el inicio del siglo XXI lleva más de una década tratando de reencontrarse con la gloria. Ahora, apuesta todo a un tridente sin pasado en clubes de élite. Una decisión audaz… o desesperada.

El enorme gasto del mercado pasado

Manchester United ya invirtió 244 millones de euros el mercado pasado por seis futbolistas: Zirkzee y un grupo de otros jugadores de corte defensivo. Ya había invertido en atacantes en 2023-2024, cuando gastó 210 millones de euros por Rasmus Hojlund y Mason Mount, además de Andre Onana, Sofyan Amrabat y Altay Bayindir.

A la vez, el United no ha realizado ventas importantes: las de Scott McTominay al Napoli por 30.5 millones de euros y Mason Greenwood al Olympique de Marsella por 26 millones de euros son las únicas que superaron los 25 millones desde 2022 en adelante.

Este año han llamado la atención y fueron criticadas varias medidas de Sir Jim Ratcliffe, uno de los dueños del Manchester United, apuntadas a ahorrar dinero. El mismo Ratcliffe dijo que el club habría "quebrado" en Navidad de no haberlas tomado. ¿Cómo se explica entonces tanto gasto repentino?

Ahorraron dinero en salarios por salidas como la de Marcus Rashford, cedido al Barcelona, recibieron enormes créditos rotativos para compensar la falta de liquidez del club y sus fichajes son amortizados en los balances por la duración de los largos contratos firmados por los futbolistas. 

Según las reglas financieras de la Premier League, los clubes solo pueden tener pérdidas acumuladas de hasta 105 millones de euros en tres años. Manchester United, gracias a maniobras contables y un recorte en el gasto salarial, ha quedado dentro del margen permitido, aunque justo.

Más | ¿Cuándo ganó su último título el Manchester United?

Además, ahora se esperan ventas para compensar las llegadas de Sesko, Mbeumo y Cunha. Alejandro Garnacho está en conflicto con Amorim, Antony funcionó bien cedido en el Betis y también podría marcharse a otro club, mientras que Hojlund también podría salir si llega una oferta de unos 35 millones de euros, cifra cercana a la mitad de lo que pagaron por él en 2023.

Volviendo al plano deportivo, el club tendrá su primera temporada sin participación en competiciones europeas desde la 2014-2015. Y en la última Premier League no fue séptimo como en 2013-2014, sino que quedó en el puesto 15º, cerca del descenso. En 2023-2024, cuando ganaron la FA Cup, tampoco llegaron al menos en el top 6, sino que terminaron octavos.

Desde 1988-1989/1989-1990 que Manchester United no tenía dos temporadas consecutivas fuera del top 6 del fútbol inglés: el mismo club que estuvo en el top 3 de la Premier sin falta entre 1991-1992 y 2012-2013, los años de gloria de Sir Alex Ferguson, quien justamente se marchó en 2013. Ganaron 13 ligas, ocho copas nacionales, dos Champions League y dos campeonatos mundiales en esos tiempos. Desde 2013, cuando se fue Ferguson,  solo lograron una Europa League y cuatro copas nacionales.

Todo eso empujó al club a recalcular. El capitán y máximo goleador Bruno Fernandes continúa, pero del resto de los jugadores que anotaron al menos cinco goles en la última temporada, solo Amad Diallo y Zirkzee parecen tener asegurada su permanencia.

A excepción de los tres clubes descendidos, solo Everton (42) anotó menos goles que Manchester United (44) en la última Premier League. Liverpool, el campeón, anotó 86 tantos, prácticamente el doble. Sesko, Mbeumo y Cunha llegan para intentar arreglar ese problema. Pero al menos sus antecedentes no indican que sean una garantía: llegan desde el RB Leipzig, el Brentford y el Wolverhampton, con buenos rendimientos en la actualidad pero sin títulos importantes en sus cortas carreras.

Más | Mercado de fichajes y pases de Europa 2025

¿Quién es Benjamin Sesko?

Benjamin Sesko, delantero esloveno de 22 años, es una de los atacantes de más proyección del fútbol europeo, con 1.95 metro de altura y un estilo físico que recuerda a Erling Haaland, el goleador del otro club de Manchester.

En la temporada 2024-2025, marcó 21 goles y dio 8 asistencias en todas las competiciones con el RB Leipzig, mientras que por la Bundesliga sumó 27 tantos en 64 partidos de sus dos campañas allí. Es potente, es rápido y tiene buena definición, por lo que se destacó incluso en una campaña floja del RB Leipzig. Internacional con Eslovenia, suma 16 goles en 41 partidos con la selección y la llevó hasta octavos de final de la Euro 2024.

Manchester United pagaría 84 millones de euros por su fichaje, por el que también se interesó el Newcastle. 

¿Quién es Bryan Mbeumo?

Bryan Mbeumo, extremo derecho camerunés (nacido y formado en Francia) de 25 años, es conocido por su velocidad, técnica y versatilidad para jugar en ambas bandas o como segundo delantero.

En la última temporada Mbeumo brilló en el Brentford, lo que lo llevó a ser fichado por el Manchester United por 75 millones de euros. Se destacó con 20 goles (cinco de penal) en 38 partidos de la última Premier League y en total sumó 70 tantos en 242 encuentros en el Brentford, con el que ascendió a la primera división en 2021.

¿Quién es Matheus Cunha?

Matheus Cunha, delantero brasileño de 26 años, es un jugador versátil y creativo, capaz de actuar como centrodelantero, segunda punta o incluso como un volante ofensivo.

En la última temporada fue el máximo goleador del Wolverhampton con 15 goles en 33 partidos de la Premier League y los fans lo votaron como el mejor jugador del equipo. Manchester United pagó 74 millones de euros por su fichaje, más del doble de los 35 que invirtió Atlético de Madrid por él en 2021.

En un año y medio que pasó en España, Cunha no funcionó, como cuando jugó con la selección de Brasil (15 partidos, un gol), pero sí ha rendido en la Premier y eso genera expectativas sobre un jugador con mucha técnica que suele jugar por la banda izquierda, por lo que compatibiliza sin problemas con Sesko y Mbeumo en ataque.

Agustín Aboy

Agustín es productor de contenidos para Sporting News. Comencé con los sitios globales de NBA.com en 2019. Enviado al NBA All-Star Game Chicago 2020. Frustración en la práctica de una gran cantidad de deportes, placer en contarlos desde afuera.