Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por el ICE: que pasó con el boxeador mexicano

Agustín Aboy

Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por el ICE: que pasó con el boxeador mexicano image

A varios años de sus épocas de gloria en el boxeo, cuando logró ser campeón mundial de peso mediano entre 2011 y 2012 y fue rival del Canelo Álvarez en Las Vegas en 2017, Julio César Chávez Jr. volvió a ser protagonista el fin de semana pasado, al enfrentarse a Jake Paul en un combate estelar en Anaheim, California.

Sin embargo, a pocos días de esa pelea en la que no lució nada bien arriba del ring, el boxeador mexicano de 39 años, hijo del legendario Julio César Chávez, está en un problema importante: el 2 de julio fue arrestado por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, que trabaja para su deportación a México.

¿Por qué lo arrestaron a Julio César Chávez Jr.? A continuación la información que dio el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Más | El calendario del boxeo 2025

Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por el ICE: que pasó con el boxeador

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Lo acusan de ser un inmigrante ilegal con antecedentes criminales graves y vínculos con el crimen organizado. El boxeador tiene una orden de arresto activa en México por su presunta participación en actividades relacionadas con el crimen organizado, específicamente por el tráfico de armas, municiones y explosivos.

De acuerdo al DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista tipo B2, que tenía validez hasta febrero de 2024. Sin embargo, en abril de 2024 solicitó la residencia permanente legal por su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Según el DHS, esta mujer tenía conexiones previas con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reconocido líder del Cártel de Sinaloa, lo que despertó sospechas adicionales sobre el entorno de Chávez.

Pese a que en diciembre de 2024 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS) lo identificó como una amenaza grave para la seguridad pública y derivó su caso a ICE, un sistema del DHS bajo la administración Biden no lo consideró como prioridad para ser deportado. Incluso se le permitió reingresar al país el 4 de enero de 2025 por el paso fronterizo de San Ysidro, California, con permiso temporal especial de ingreso.

No obstante, tras descubrirse declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia, ICE determinó que se encontraba en el país de manera ilegal. Chávez fue arrestado el miércoles 2 de julio de 2025 en Studio City, California, y se inició su proceso de expulsión inmediata de Estados Unidos.

Más | Stevenson vs. Zepeda: Shakur y el Camarón van por el título mundial ligero

El historial delictivo de Chávez Jr. incluye una condena en 2012 por conducir bajo los efectos del alcohol y sin licencia en California. Más recientemente, en enero de 2023, un juez federal en México emitió una orden de captura en su contra por delitos vinculados a tráfico y fabricación ilegal de armas y explosivos. Además, en enero de 2024 fue detenido por la policía de Los Ángeles por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación o importación de rifles con cañón corto, delitos por los que también fue condenado.

Las autoridades estadounidenses lo vinculan con el Cártel de Sinaloa, organización que ha sido designada como grupo terrorista extranjero bajo la administración de Donald Trump.

Más | Cuánto dinero ganaron Paul y Chávez Jr. por su combate

Agustín Aboy

Agustín es productor de contenidos para Sporting News. Comencé con los sitios globales de NBA.com en 2019. Enviado al NBA All-Star Game Chicago 2020. Frustración en la práctica de una gran cantidad de deportes, placer en contarlos desde afuera.