Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

5 jugadoras a seguir en el Mundial femenino U19 2025: las grandes estrellas de la competición

Colaborador
Paulo Recari
5 jugadoras a seguir en el Mundial femenino U19 2025: las grandes estrellas de la competición image

FIBA

Betts, la gigante estadounidense que intimida y da show

Las mejores 16 selecciones del planeta se reúnen en República Checa para el Mundial femenino U19 2025. Estados Unidos, como siempre, parte como principal favorito, pero Canadá, España y Francia son pesos pesados para tener en cuenta.

Por este Mundial femenino U19 han pasado estrellas del calibre de Diana Taurasi, Lauren Jackson, Caitlin Clark, A'ja Wilson o Breanna Stewart. Por eso esta es una gran posibilidad de ver pequeñas genias que en unos años deslumbrarán al mundo.

En este artículo de The Sporting News, les dejamos cinco apellidos para anotar y disfrutar.

EN VIVO Y EN DIRECTO | Mira el Mundial U19 a través de Courtside 1891

 5 jugadoras a seguir en el Mundial femenino U19 2025

Sienna Betts (Estados Unidos)

La gran figura del torneo en los papeles previos. Confesó en entrevistas su admiración a Nikola Jokic y su estilo de juego tiene muchas similitudes con el del pívot serbio: domina con su talla en ambas pinturas, anota de manera poco ortodoxas y tiene una gran visión de juego. Fue la MVP del FIBA Américas U18 de 2024, donde Estados Unidos se coronó campeón. 

Jasmine Bascoe (Canadá) 

La base del equipo canadiense es, también, el corazón ofensivo de su equipo. Bascoe formó parte del quinteto ideal de FIBA Américas U18 2024 y además acabó como top 3 en puntos y asistencias del torneo. Buena defensora perimetral y, pese a medir apenas 1.68m, puede anotar cerca del canasto.


Nell Angloma (Francia)

No importa la categoría, Francia siempre va cargada de talento. Angloma es una alera que lideró a su selección al campeonato en el Eurobasket femenino U18 2024 y cuenta con experiencia en la EuroCup de mayores con 19 años recién cumplidos. Es buenísima en el 1vs.1, puede anotar a tres niveles y se espera que brille en la WNBA.

Syla Swords (Canadá)

Su historial es impropio para alguien de 19 años. Tan impropio que este será su segundo Mundial U19, tras haber sido bronce en la edición 2023. Jugó Americup y Juegos Olímpicos en 2024, y brilló en el March Madness de la NCAA I con Michigan. Es una escolta con enorme capacidad de tiro a distancia, capaz de cargar con una ofensiva por su propia cuenta. Canadá será un equipo de temer.

Jasmine Davidson (Estados Unidos) 

'Jazzy' Davidson ya ha sido campeona del FIBA América U18 en 2024 con su seleccionado, además de brillar para la secundaria de Oregon. Ahora se comprometió con la Universidad de Carolina del Sur y se espera que sea una figura estadounidense en el futuro. Es una escolta zurda de 1.88m que mientras estuvo en la secundaria fue tres veces la jugadora del año.