Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

Las grandes ausentes del Eurobasket femenino 2025: las estrellas que se pierden la competición

Colaborador
Paulo Recari
Las grandes ausentes del Eurobasket femenino 2025: las estrellas que se pierden la competición image

FIBA

La gran estrella de Alemania se ausentará en el Eurobasket 2025

El Eurobasket femenino 2025 comienza con los mejores 16 países del continente en busca de la clasificación al Mundial 2026. Pero claro, como en toda gran cita del deporte hay una lista de marginadas, y este Europeo no será la excepción.

El torneo de selecciones más importante no tendrá la presencia de algunas importantes figuras, algunas por lesión, otras porque sus países no ingresaron a la competencia y en mayor medida, por propia decisión de las estrellas. Es evidente que un Eurobasket al mismo momento que la temporada regular de la WNBA complica las convocatorias.

En este artículo de The Sporting News conocerán el top 3 de figuras que son baja para este certamen. Además habrá un listado con figuras de segundo orden que tampoco estarán en el Europeo.

EN DIRECTO: Mira el Eurobasket 2025 a través de Courtside 1891

Las grandes ausentes del Eurobasket femenino 2025

Satou Sabally (Alemania)

La máxima exponente del baloncesto teutón no estará en el Eurobasket 2025. Luego de una temporada que incluyó París 2024, una larga lesión y un cambio de franquicia en la WNBA, la capitana de Alemania decidió permanecer en las Mercury de Phoenix, su nuevo equipo, para disputar la temporada regular de la mejor liga del mundo. El equipo germano pierde a su líder ofensiva, una interior de 1.93m con un talento impropio de su estatura.

Marine Johannès (Francia)

La selección gala es una de las grandes candidatas aunque no contará con Johannès, la tres veces subcampeona del Eurobasket y multimedallista en los Juegos Olímpicos. En París 2024 se robó los flashes con sus triples kilométricos, cargó con la ofensiva francesa y llegó hasta la final, pero ahora será baja porque se centrará en jugar para las Liberty de Nueva York. Es su último año con contrato en la franquicia y quiere "validar su última temporada bajo estatus de “novata”, según dijo a la prensa de su país.

Dominique Malonga (Francia)

El combinado subcampeón olímpico es, sin dudas, el que más bajas sufrirá para este Eurobasket 2025. El foco está en Dominique Malonga por la expectativa colectiva que había por verla en acción. Tony Parker la describió como la "Wembanyama en mujer". Es una gigante de 19 años que ya está dando que hablar en la WNBA, torneo que priorizó por encima del Europeo. Fue la más joven del plantel francés que ganó la medalla plateada en París 2024. 

Además habrá más ausencias de peso en este Eurobasket femenino 2025: Nerea Hermosa y Megan Gustafson (España), Gabby Williams y Carla Leite (Francia), Matilde Villa (Italia) y Marie Gülich y Nyara Sabally (Alemania).