España ganó con comodidad a Gran Bretaña en su debut por el Eurobasket femenino 2025. Este viernes, en Hamburgo y desde las 20:00, se medirá ante la anfitriona Alemania que también triunfó en su primera presentación ante Suecia. El que gane este cruce avanzará directamente a los cuartos de final.
La Familia parte como favorita a pesar de ser visitante. Según el sitio oficial del torneo, cerca del 80% cree que será España quien se imponga en este juego cargado de historia. Esa misma historia es totalmente roja, pero ahora la nueva camada será quien deba tomar el testimonio y llevar a la selección a unos nuevos cuartos de final en el Europeo.
¿Qué esperar de Alemania? ¿Cuál es su máxima figura? ¿Cómo le fue frente a España en el último lustro? Todo eso y mucho más, en este artículo de The Sporting News.
EN DIRECTO: Mira España vs. Alemania a través de Courtside 1891
3 datos a saber de Alemania, el segundo rival de España
- Historial con sabor ibérico: los últimos 6 cara a cara entre España y Alemania fueron para La Familia. El cruce más reciente entre estos países fue en el Eurobasket 2023, con un claro triunfo español por 67 a 42. Antes de ese partido, la selección le había ganado ambos duelos en la clasificatoria. La racha en el Eurobasket se extiende a tres éxitos más: semifinales de 2001 y 2002 y otro en la primera ronda de 2011.
- Leonie Fiebich, la figura: el público seguidor del baloncesto la conocerá de sus días en Valencia, pero Fiebich además brilla en la WNBA con las Liberty de Nueva York. Si bien en el estreno no fue la más destacada de Alemania, su poderío e influencia en el apartado ofensivo se incrementa cuando las teutonas enfrentan a selecciones de alto calibre, como se vio en París 2024. Sin dudas que España deberá ponerle los ojos y, alguna marca designada, encima porque pueden llover triples si Fiebich se enciende.
- A cuidar el balón: España debe mejorar en la lucha por los rebotes en tablero propio pero además tendrá que centrar la atención en cuidar el balón. Alemania, con el bonus de jugar de local, agobió a una Suecia que perdió una incontable cantidad de balones en primera línea. ¿El dato? Todo la alineación titular contabilizó al menos un recupero. Si bien en el estreno español eso no fue un inconveniente (+6 en el ratio asistencias/pérdidas), deberá hacer foco en ayudar a Mariona Ortiz en la construcción porque esta segunda prueba significará un mayor reto para las de Miguel Méndez.