La visión de Kyrie Irving sobre la evolución del base en la NBA

Eduardo Solano

La visión de Kyrie Irving sobre la evolución del base en la NBA image

Kyrie Irving, estrella de los Dallas Mavericks y uno de los mejores manejadores de balón en la historia reciente de la NBA, compartió una reflexión profunda sobre cómo ha cambiado el perfil de los bases armadores en la liga. En una transmisión en vivo junto a Andre Iguodala, el veterano de 14 temporadas comparó a los bases rápidos con los llamados "shifty," un término que describe a quienes dominan el arte de cambiar velocidades y dirección sin perder el control del balón.

"Estamos en una generación donde 'shifty' ya es una palabra. Rápido y ágil ahora significa ser escurridizo," dijo Irving. "Si agarro ritmo, siento que soy más rápido que cualquiera. Pero si simplemente hacemos una carrera recta, probablemente no esté entre los más veloces. En cambio, si hablamos de rapidez, primer paso, transiciones... ahí es donde marco diferencia."

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

¿Qué define a un base verdaderamente escurridizo?

En la NBA actual, donde las defensas han evolucionado para anticipar cada movimiento, los bases ya no pueden depender únicamente de su velocidad. Irving explicó que hoy en día, la capacidad para cambiar de marcha, fintar y romper el ritmo es clave para abrir espacios y generar ventajas. Es un estilo que Irving domina a la perfección y que también ha sido característico en otras figuras como Stephen Curry.

"Si tengo el balón en las manos, siento que soy más rápido que la mayoría," recalcó Irving. Su habilidad para combinar visión, engaño y reacción instantánea lo ha convertido en un referente entre los jugadores más "shifty" de la liga.

A sus 33 años, Irving sigue siendo un dolor de cabeza para las defensas, no tanto por su velocidad absoluta, sino por la creatividad con la que manipula el juego. Su testimonio refleja la evolución del puesto de base: hoy, ser escurridizo vale tanto o más que ser simplemente rápido.

Más noticias de NBA

Eduardo Solano

Desde que vi jugar a Michael Jordan por primera vez cuando era niño, me enamoré del mundo del deporte. Desde entonces, no he dejado de seguirlo, analizar estadísticas y profundizar en su historia. Con el paso del tiempo, comencé a escribir sobre deportes, debatir jugadas, estudiar estrategias y buscar siempre el contexto detrás de cada número.