¿Problemas en el control antidopaje? Por qué fueron sancionados Lamine Yamal y Robert Lewandowski en Barcelona

Colaborador
Renzo Desaunet
¿Problemas en el control antidopaje? Por qué fueron sancionados Lamine Yamal y Robert Lewandowski en Barcelona image

En una resolución reciente, el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA impuso multas de 5.000 euros a Lamine Yamal y Robert Lewandowski por violar el procedimiento del control antidopaje después del vibrante partido de semifinales de Champions League entre Barcelona e Inter de Milán, que terminó 4-3 en favor de los italianos en la prórroga.

El reglamento antidopaje de la UEFA es estricto: los jugadores incluidos en el muestreo deben cumplir dos normas básicas tras el pitazo final: seguir las instrucciones del oficial que dirige el control antidopaje (artículo 21.8) y presentarse de inmediato en el punto designado para el test (artículo 21.10(a)).

Yamal y Lewandowski fueron multados precisamente por saltarse estos dos requisitos, aunque no se les aplicó ninguna sanción deportiva que les impida jugar, solo una penalización económica. Esta decisión subraya la rigidez del reglamento: incluso un mínimo descuido en el procedimiento es sancionado por igual, sin exoneraciones ni distinciones según el perfil del jugador.

Más | Cuándo vuelve a jugar BarcelonaBarcelona pierde a uno de sus pilares | Barcelona, el club del mundo más reconocido en el Balón de Oro 2025

La sanción a Hansi Flick: suspensión por un partido

Este episodio coincidió con otra sanción al club: Hansi Flick y su asistente Marcus Sorg recibieron una multa de 20.000  euros cada uno y fueron suspendidos por un partido de Champions por su conducta antideportiva, tras golpear el banquillo y emitir quejas públicas respecto al arbitraje.

El club también fue multado por incidentes protagonizados por aficionados (lanzamiento de objetos y fuegos artificiales) durante el mismo partido.