El 27 de abril de 1975 cambió para siempre la historia de la Fórmula 1 en España. Ese día, en el circuito callejero de Montjuic, un trágico accidente terminó con la vida de cinco personas. Es uno de las jornadas más negras jamás recordados en la Máxima.
En la vuelta 25, el alemán Rolf Stommelen (fallecería en otro choque en 1983), que iba a la cabeza de la carrera, perdió el alerón a 240 kilómetros por hora y se estampó contra el guardarraíl para terminar donde estaba el público. Murieron cuatro personas en el acto: dos espectadores, un bombero y un periodista italiano. Otra más terminaría sin vida más tarde en el hospital.
Al conocerse la dimensión de la tragedia, la carrera se terminó con la clasificación en ese momento y la mitad de los puntos. El triste podio lo ocuparon el alemán Jochen Mass, el belga Jacky Ickx y el argentino Carlos Reutemann. La italiana Leila Lombardi fue sexta, con media unidad, siendo la primera y única mujer en puntuar en la F1.
La Máxima no regresaría jamás al circuito y en los siguientes 10 años el GP de España seguiría en Jarama y Jerez de la Frontera. El 29 de septiembre de 1991 llegaría por primera vez a Barcelona y no se iría más.
Con la edición 2025 serán 35 veces consecutivas del GP en un mismo trazado, logro que actualmente comparte con Italia, Mónaco, Canadá, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica y los Países Bajos.
¿Por qué la pole es sinónimo de victoria en el GP de España?
Si uno piensa en un circuito difícil de pasar y que quien sale a la cabeza tiene enormes opciones de quedarse con el triunfo dominical, el Gran Premio de Mónaco es el que pica en punta. Pero los datos entregan que esa idea general no es verdad…
De las últimas 34 carreras en el Principado, apenas 18 de ellas quedaron en manos del poleman, lo que es poco más del 50% de las veces. Incluso, en 1996, el francés Olivier Panis comenzó 14º y terminó como el mejor. España es por mucho el líder en este apartado.
None of the 31 races previously held at Barcelona's Circuit de Catalunya have been won from lower than 5th on the grid - 23 of those races have been won from pole! 🤯
— Motorsport Stats (@msportstats) May 18, 2022
Do you think we'll see history in 2022? 💬#F1 #SpanishGP #MotorsportStats pic.twitter.com/pXavZEpzPO
Solamente 10 de los 34 que partieron desde el primer cajón no cumplieron con los pronósticos y nunca ganó un piloto que haya iniciado detrás del quinto lugar. El récord le pertenece a Fernando Alonso, que salió desde dicha posición en 2013.
Desde 1997 a 2010 hubo una única vez que no triunfó quien hizo la pole: en el 2000 falló Michael Schumacher.
Las últimas victorias en el GP de España y la importancia de la pole
Año | Pole | Victoria |
2012 | Pastor Maldonado | Pastor Maldonado (1º) |
2013 | Nico Rosberg | Fernando Alonso (5º) |
2014 | Lewis Hamilton | Lewis Hamilton (1º) |
2015 | Nico Rosberg | Nico Rosberg (1º) |
2016 | Lewis Hamilton | Max Verstappen (4º) |
2017 | Lewis Hamilton | Lewis Hamilton (1º) |
2018 | Lewis Hamilton | Lewis Hamilton (1º) |
2019 | Valtteri Bottas | Lewis Hamilton (1º) |
2020 | Lewis Hamilton | Lewis Hamilton (1º) |
2021 | Lewis Hamilton | Lewis Hamilton (1º) |
2022 | Charles Leclerc | Max Verstappen (2º) |
2023 | Max Verstappen | Max Verstappen (1º) |
2024 | Lando Norris | Max Verstappen (2º) |