El Grupo A del Mundial U19 de básquet llega a su jornada definitoria. Si bien todos avanzan a octavos de final, no tiene el mismo valor hacerlo como líder que en cuarta posición, y eso bien lo saben Argentina y Mali, rivales en la fecha 3. Ambos arriban a este último duelo de la fase grupos con registro 1-1, y aunque la albiceleste ha dejado una mejor imagen en sus primeras dos presentaciones, Mali le supondrá un examen de alta complejidad a los de Mauro Polla.
Los africanos debutaron en el torneo dando el gran golpe ante Serbia, pero el domingo sufrieron una dura caída contra la sorprendente Nueva Zelanda. Los mismísimos Tall Blacks le ganaron a la Argentina en el estreno mundialista, justo antes del triunfo de los argentinos contra Serbia en la segunda jornada.
Para conocer más al tercer rival de Argentina en el torneo, un punteo al detalle de The Sporting News.
EN VIVO: Mirá Argentina vs. Mali por Courtside 1891
3 datos a saber de Mali, el próximo rival de Argentina en el Mundial U19
Tiro exterior endeble: por lo demostrado en los primeros dos juegos de fase de grupos, a Mali le cuesta muchísimo en los lanzamientos desde atrás del arco. Sus promedios son realmente flojos, con Sekou Bagayoko haciendo uso y abuso de los tiros exteriores. Argentina deberá arrugarse para maquillar la diferencia de centímetros en la pintura, y si hay que elegir una manera para que castigue Mali, que sea desde tres puntos. En el torneo promedian 17.5%.
Un equipo largo y equilibrado: hacer foco en el poderío físico de Mali sería una obviedad, porque es su sello distintivo en cada categoría formativa. Este equipo, además de portentoso en el despliegue, tiene mucha contribución de la segunda unidad, algo que a la Argentina le hizo daño en el partido contra Nueva Zelanda. El equipo de Mauro Polla necesitará que Cifuentes Rotta, Gradin o Pikaluk disimulen los momentos de descanso de Minzer, Prato o Kropp. Ellos no van a parar.
A cuidarse de Sekou Ousmane Bagayoko: pese a haber firmado un pobre partido contra Nueva Zelanda, Bagayoko es, sin dudas, la principal carta ofensiva de Mali. El base de 1,90m y 18 años es un armador vertical, que prioriza anotar por sobre generar juego para el equipo. Concentra mucho tiempo el balón en las manos y toma, a veces sin criterio, la mayoría de los lanzamientos malienses.